[vc_row css=».vc_custom_1657745228475{padding-bottom: -50px !important;}»][vc_column][vc_column_text]Desde hace mucho tiempo, hemos visto en diferentes programas; sea película, serie, dibujo animado o cómic, que los animales domésticos han tenido un rol importante; mencionemos algunos ejemplos como:
MASCOTAS FAMOSAS
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»12941″ img_size=»200×200″ add_caption=»yes» alignment=»center» title=»Félix (desde 1923)»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»12944″ img_size=»200×200″ add_caption=»yes» alignment=»center» title=»Garfield (desde 1978)»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»12948″ img_size=»200×200″ add_caption=»yes» alignment=»center» title=»Lassie (1989)»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»12953″ img_size=»200×200″ add_caption=»yes» alignment=»center» title=»Beethoven (1992)»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»12955″ img_size=»200×200″ add_caption=»yes» alignment=»center» title=»Comisario Rex (1994)»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»12956″ img_size=»200×200″ add_caption=»yes» alignment=»center» title=»101 dálmatas (1996)»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»12960″ img_size=»200×200″ add_caption=»yes» alignment=»center» title=»El gato con botas (2011)»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»12961″ img_size=»200×200″ add_caption=»yes» alignment=»center» title=»La vida secreta de tus mascotas (2016)»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_single_image image=»12965″ img_size=»200×200″ add_caption=»yes» alignment=»center» title=»La dama y el vagabundo (2019)»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]Desde el punto de vista de la publicidad, también hemos tenido a estos tiernos animales; en su mayoría, perros y gatos, protagonizando comerciales, como:[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=uYZPQV2FfJA&feature=youtu.be»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=bejcu0ceWZE»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=h2xKJN-jAdE»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=nwXQNhnkaAM»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]Y desde luego; los productos enfocados a ellos, los muestran en sus anuncios y campañas de forma simpática y tierna para despertar la emoción de la audiencia.
Aunque esta práctica ya lleva varios años; ante la tendencia creciente de la tenencia de mascotas a nivel mundial (un informe realizado por la agencia GFK asegura que más del 56% de la población mundial tiene por lo menos una mascota en casa y para el caso de Colombia, según encuesta de la empresa BrandStrat y Offerwise, 6 de cada 10 hogares tienen una mascota), toma fuerza el concepto de Pet Marketing o Marketing de Mascotas, donde la publicidad se enfoca especialmente hacia perros o gatos en sus campañas, para que la marca genere una conexión emocional con su público, independientemente se trate de productos dirigidos a estos especiales consumidores o no.
El segmento al que se dirige este tipo de Marketing es específicamente los Pet Lovers, personas que aman y vinculan a sus mascotas como un familiar más, considerándolos su “perrijo” o “gatijo” o sencillamente como sus hermanos; por lo tanto, su estilo de vida es diferente si lo comparamos con una familia o persona que no tiene mascota en su hogar; es un segmento que aún tiene varias necesidades por satisfacer, al que las marcas empiezan a mirar de forma diferente y por el que han empezado a diversificar sus líneas de productos.
Estos especiales integrantes de la familia, han cobrado tanta importancia que, de acuerdo con la inversión en productos para mascotas, encontramos los siguientes datos:
- Euromonitor International señala que en los últimos 5 años los colombianos invirtieron alrededor de 3 billones en sus mascotas, tanto en alimento como en productos y servicios específicos, la proyección a 2023 es que la cifra supere los 5 billones; con este panorama, el país es ya el cuarto de la región con mayor crecimiento del mercado de las mascotas –detrás de Brasil, México y Chile– con un 13% anual.
- De acuerdo con la American Pet Association (APPA) los gastos aproximados que destinan a sus mascotas aproximadamente están divididos de la siguiente forma:
Alimentos 42,8%
Veterinarios 23,9%
Accesorios 21,5%
Servicios extra (estéticas, guarderías, hoteles, etc.) 11,8%
Sin importar que la marca se dirija a productos para mascotas o no, el sólo hecho de tener a estos adorables personajes en una estrategia comercial, pieza publicitaria, comercial, vídeo, genera en los Pet Lovers interés hacia el producto o servicio que se esté promocionando; si queremos citar un ejemplo, los lugares Pet Friendly, generan que familias compartan estos espacios de forma tranquila con sus mascotas.
La dimensión del sector enfocado a las mascotas, indudablemente es enorme, aún con muchos espacios para aprovechar; en términos de redes sociales, se considera el término Petfluencers a aquellas mascotas que tienen un número alto de seguidores y un gran engagement, acá te mencionamos algunos:[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text]
Ver esta publicación en Instagram
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text]
Ver esta publicación en Instagram
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text]
Ver esta publicación en Instagram
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]Si después de leer esta info, te interesa incursionar en el Pet Marketing, te brindamos unos sencillos tips:
- Verificar si tu marca y tu filosofía son afines al segmento Pet Lover para que puedas planear tu estrategia.
- Identificar si los Pet Lovers utilizan actualmente tus productos o serían un cliente potencial.
- Definir el protagonista de tu campaña publicitaria.
- Establecer la conexión que quieres generar (la audiencia debe encontrar coherencia entre tu marca y el contenido que está visualizando, de lo contrario se generaría confusión).
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column][/vc_column][/vc_row]