Se preguntarán, ¿Qué es el SEO?
El SEO, que significa Optimización para Motores de Búsqueda en español, es un proceso fundamental para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda. Consiste en aplicar una serie de técnicas y estrategias con el objetivo de aumentar la visibilidad del sitio y atraer más visitantes orgánicos.
Esta práctica implica optimizar tanto el contenido como otros aspectos técnicos del sitio para que sea más relevante y fácilmente indexado por los motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo. Un buen SEO puede ayudar a que un sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan información relevante, lo que puede aumentar significativamente el tráfico y la visibilidad del sitio.
¿Para qué me va a servir el SEO?
El SEO, te ayuda a obtener una mayor visibilidad en los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, etc.), Al optimizar tu sitio web con técnicas de SEO, como la elección de palabras clave relevantes, la creación de contenido de calidad, la mejora de la estructura del sitio y la optimización de etiquetas y metadatos, aumentas las posibilidades de que tu página aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.
Esto no solo aumenta la visibilidad de tu sitio, sino que también puede atraer un mayor tráfico de usuarios interesados en tu contenido, productos o servicios. En resumen, el SEO es una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento y el éxito de tu presencia en línea.
Si tienes un blog, una tienda online o una página empresarial, el SEO te ayuda a llegar a tu audiencia, conseguir visitas y hasta ganar dinero.
Formas de hacer SEO
Hay cuatro maneras para hacer SEO; está el SEO on page, SEO off page, el SEO técnico y uno poco frecuente que es el SEO local.
Ahora vamos a explicar cada uno…
SEO On Page: ¿Con qué se come?
Hace referencia a optimizar tu página web internamente, y sirve para mejorar el posicionamiento en los buscadores.
Un ejemplo de SEO on page es optimizar las URLs, que sean más amigables e incluyan la palabra clave que quieras posicionar dentro del contenido.
Otro ejemplo de SEO on page, es la estrategia de enlazado interno; es decir, incluir URLs de tu sitio web dentro del artículo y así generar más tráfico.
Te puede interesar: Indexación de tu web en Google
SEO Off Page: ¿Y eso qué es?
El SEO off page es el que trabaja fuera de tu página web; es decir, tu URL va a estar enlazada a otras webs o redes sociales.
Con el SEO off page se busca conseguir enlaces entrantes de calidad al sitio web, y así mejorar el posicionamiento en los buscadores.
El guest posting es el mejor ejemplo de SEO off page, ya que te permite realizar un post en una web y dejar el link de tu página.
SEO Técnico: ¿Cómo se juega?
El SEO técnico maneja diferentes estrategias, que se implementan para posicionar mejor en Google y otros buscadores.
Un ejemplo del SEO técnico es crear el sitemaps del sitio, el archivo robots.txt y se indexan en SEARCH Console.
SEO Local: ¿Y a dónde llego?
Es un SEO que va a posicionar tu marca en una región específica.
Es decir, si tienes clientes en LATAM, no les vas interesar a personas que están al otro lado del charco.
Lo mejor para hacer SEO local es usar Perfil de Negocio (anteriormente, Google My Business), que te permite crear una ficha tu empresa y aparecer en Google maps.
Ahora que sabes un poquito sobre SEO, analiza cómo está tu página web; si tienes dudas, ¡Contáctanos!
Pronto volveremos con más entregas de este tema tan interesante.
2 Comments
Seo of page, seo on page y seo tecnicos cual son las herramientas mas economicas para empezar
Hola Manuel,
En el siguiente link te damos algunas ideas https://cances.co/herramientas-economicas-para-seo-optimiza-tu-sitio-web/