El SEO off Page no es un término que se utilice mucho; pero existe, y ayuda a tu sitio web a sacar el máximo provecho para la optimización en los motores de búsqueda; de esta manera, podrás salir en las primeras posiciones.
Pero, ¿Qué quiere decir SEO off Page?
Consiste en crear enlaces externos que vayan directamente a tu página, en sitios que sean relevantes y confiables; por ejemplo, la publicación de invitados en blogs o una página, la presentación de artículos a los directorios y otras formas de alcance de los medios sociales. Google al ver esto te tendrá en cuenta en sus resultados de búsqueda.
Aquí un ejemplo: Tienes una eCommerce de alimentos saludables y, varios blogs de alimentación saludable y vida fitness comparten tu eCommerce como referente de donde comprar los productos, es una gran referencia ¿no lo crees?
Así es como lo ve Google; cualquier persona que enlace a tu web, se añadirá también; cuantos más enlaces apunten a tu página, más posibilidades tendrás de ocupar una posición más alta en los motores de búsqueda.
¿Qué estrategia puedes usar para el SEO off page?
- Crear un blog y mantenerlo actualizado con contenido de calidad, para que genere interés y sea consultado por tu audiencia.
- Compartir tus articulos en las diferentes redes sociales y crear comunidades, buscando que tus usuarios participen activamente con tu contenido.
- Utilizar linkbuilding, una parte muy importante del SEO y es algo que poco se tiene en cuenta; no importa lo bueno que sea tu contenido, si no puedes conseguir que los enlaces lo sigan, entonces todo tu trabajo duro se irá por el desagüe.
- Realizar campañas PPC (pago por click).
- Recurrir a herramientas de marketing gratuitas como directorios de artículos, foros, directorios, etc.
Te puede interesar: ¿Qué es el SEO?
¿Cómo funciona el SEO off page?
Busca que tu sitio se indexe en los motores de búsqueda, constituyéndose como una parte del proceso completo de consecución de tráfico para tu sitio; pero, tienes que asegurarte de que la gente sepa que existes y crean que pueden encontrarte allí. Ahí es donde entra en juego el SEO off Page, que ayudará a la gente a encontrar tu sitio más allá de la página inicial de resultados del motor de búsqueda (SERP); entre ellos se encuentran los enlaces de otros sitios, las publicaciones en las redes sociales, las menciones en la prensa, etc.
Debes saber que, además de mejorar la posición en la red, el SEO off Page también te ayuda a mejorar el prestigio en tu sector, posicionándote entre los tesos en ciertos temas; esto conlleva a obtener más clientes, ventas o cualquier objetivo que estés buscando.
Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre On-page y Off-page?
La construcción de enlaces On-Page se refiere al contenido de tu sitio web que está optimizado para el SEO (optimización de motores de búsqueda) y la construcción de enlaces Off Page implica ponerse en contacto con otros sitios web o páginas de medios sociales por correo electrónico y pedirles que compartan tu contenido.
Quizá te interese: Entendiendo el SEO on page
Pues nada; esto es lo que tenemos que escribir por ahora, pero si quieres que te ayudemos a crear una estrategia de SEO puedes llenar este BRIEF y te contactaremos.