¿Qué es el SEO local?
El SEO local optimiza la búsqueda en los diferentes motores (Google, Bing y otros) y es una estrategia de posicionamiento; se ve reflejado cuando, realizas una búsqueda local de un restaurante, de una veterinaria, una farmacia o un taller, te va a mostrar todo los locales que estén cerca de la ubicación.
Por ejemplo, si te encuentras ubicado en Bogotá y realizas una búsqueda de <<Ceviche de mango Bogotá>>, Google va a dar prioridad a tu ubicación del GPS de tu móvil o la dirección IP del computador. Lo que va a hacer es mostrarte los locales que venden este producto.
Beneficios:
Con el SEO local, vas a incrementar la visibilidad de tu empresa
Te va a ayudar a encontrar tu local o empresa por medio de la ubicación geográfica.
Los datos de conversión van a subir, gracias al SEO local
Según una encuesta realizada por Trinidad with Google, el 76% de los usuarios que ubican un local en la búsqueda lo visitan 24 horas después y un 28% se convierte en ventas efectivas.
Vas a ganar autoridad local
Vas a obtener mejor posición en el buscador de Google, estas ubicaciones en los resultados son envidiadas.
¿Cómo posicionar tu sitio web con el SEO local?
Al igual que el SEO orgánico; el SEO local, usa muchos elementos de la página, lo importante es que sea un sitio web responsivo, un sitio con certificado SSL.
También debes usar la herramienta Google My Business que es donde va a estar toda la información de tu negocio.
A continuación te indicamos algunas pautas a seguir para que tu SEO local sea un éxito:
1. Tener un sitio web responsivo
Sabemos que actualmente la mayoría de búsqueda viene desde un móvil por parte de los usuarios. Los clientes se apoyan mucho en las búsquedas para encontrar negocios locales cerca.
Si tu sitio web no es responsive, puede correr el riesgo de ser penalizado por Google.
2. Optimizar los títulos, los encabezados y descripciones
Todos estos elementos están ligados y deben mantener coherencia entre todos ellos y buscar que sean relevantes tanto para los usuarios y los motores de búsqueda.
- La etiqueta del título es uno de los elementos más importantes dentro de la web. Ya que se van a usar los fragmentos de resultados de los motores de búsqueda como el título de tu página. Una buena etiqueta de título lo va a romper en los motores de búsqueda, aumentar el CTR (ratio de clics) y así habrán más usuarios que ingresen a tu web.
Elementos que debe llevar el título:
- El nombre de tu empresa en la etiqueta
- Palabras claves locales en el título
- Entre 50 a 60 caracteres
- Una buena descripción para tu página
- Hay que tener la etiqueta del título con la descripción, usar la palabra clave y si puedes mencionar la ciudad.
El truco para recordar la descripción es utilizarla para describir la página, el servicio/producto que ofreces.
Aquí hacemos un ejemplo de cómo podemos usar el título y una buena descripción.
- Es muy importante usar diferentes etiquetas dentro de los encabezados, una de las más importantes es la etiqueta H1, con mínimo una, vas a tener bastante relevancia, si tienes más de dos vas a perjudicar los motores de búsqueda. También debes usar las otras etiquetas H2, H3, H4, etc, para los subtítulos.
Es necesario usar palabras claves en estas etiquetas, porque, va a ayudar a rastrear fácilmente tu sitio web.
3. Optimizar las imágenes
Es necesario que las imágenes que uses lleve un título con palabras claves, no subirlas con otro tipo de nombres, como «12345.jpg», porque, no va a ser relevante en los buscadores.
4. Opiniones en Google My Business
Es un tema muy importante, ya sabemos que un cliente satisfecho, llama a más clientes y esto también lo va a tener en cuenta Google. También puedes añadir las opiniones a tu sitio web.
Si quieres darnos una opinión, ingresa aquí y si quieres que trabajemos en SEO, diligencia este Brief.