¿Qué elementos impulsan el eCommerce en Colombia?
Partiendo de la premisa de que el eCommerce mantendrá su expansión en Colombia, es necesario conocer los elementos que impulsan la compra online y así tomar ventajas sobre la competencia mediante una estrategia digital exitosa.
Mejorar la estrategia digital para el eCommerce es uno de los retos, pues el consumidor actual es más exigente, bien informado y tiene acceso a las más diversas ofertas de los productos y/o servicios.
■ DESCUENTOS Y OFERTAS
El Cyberlunes es el mejor ejemplo de cómo aumentan las compras online cuando los productos y/o servicios tienen rebajas. Vemos que hasta los clientes más conservadores deciden comprar por internet dejan de lado el miedo a las transacciones electrónicas y para aprovechar las rebajas.
Los descuentos y ofertas que se ofrecen por internet forman parte de las principales compras online, por lo que se puede recurrir a ellos en cualquier momento del año. Sin embargo, es importante considerar fechas especiales para no saturar el mercado y no confundir al consumidor.
■ GASTOS DE ENVÍO GRATUITOS
El consumidor lo que busca es ahorrar a toda costa. Al ofrecer el envío gratuito ejerce un efecto positivo al momento de la decisión de compra. Una de las mejores prácticas implementadas al ofrecer un envío gratuito es trasladar un porcentaje de este costo al precio final del bien que se ofrece al consumidor.
La logística juega un papel fundamental, pues no solo se recomienda que sea gratuita la entrega, sino también exitosa y puntual.
■ CUPONES Y RECOMPENSAS
Una de las mejores retribuciones es obtener reconocimiento, por eso una de las estrategias es de canjear de puntos, cupones y recompensas para impulsar la compra online.
La clave es que el cliente realice varias compras para poder acceder a los cupones o puntos.
■ APPS Y DISEÑOS RESPONSIVE
Simplificar el proceso ha sido un clamor de los compradores online que se solucionó a través de los diseños responsive que le permiten acceder a la tienda desde un smartphone y concretar la compra sin dificultades.
Las aplicaciones también facilitan que se produzca la decisión de compra. Cada vez más empresas recurren a las apps, en vista de que permiten guardar los datos del cliente y el proceso de pago es expedito.
■ VARIEDAD EN LOS MEDIOS DE PAGOS
Los consumidores buscan seguridad y comodidad a la hora de hacer pagos online. En la medida en que los medios para pagar sean diversos y garanticen confiabilidad, la compra online recibe mayor impulso.
Los sitios con certificaciones de pago seguras y que tienen conexión directa con el banco del usuario también potencian la compra online, ya sea en transacciones nacionales o internacionales.
■ RECOMENDACIONES PERSONALIZADAS
La decisión de compra online es estimulada por el trato personalizado que ofrecen las estrategias como el cross-selling o el upselling.
Cuando el consumidor recibe recomendaciones que son acordes con sus necesidades, preferencias y gustos, se incrementa la tasa de conversión en ventas.
■ ATENCIÓN 24/7
La posibilidad de acceder a personal dispuesto a aclarar dudas mediante chats en redes sociales, servicio de call center o cualquier otro canal de comunicación genera confianza y propicia las compras online.
■ SERVICIO POST-VENTA
La recompra es un elemento fundamental cuando se trata de clientes digitales. Lograr la fidelización depende, en muy buena medida, del servicio post-venta.
El usuario espera ser consultado acerca de su satisfacción con todo el proceso y suele ser severo en las exigencias relacionadas con la logística en el proceso de compra.
■ En conclusión, la confianza es uno de los factores indispensables que estimulan las compras onlineEl consumidor requiere confiar en el producto que le ofrecen, en la tienda que se lo presenta, en el servicio que recibirá y en la atención de la cual dispondrá.
■ Las ofertas, bonos, cupones y otros sistemas de premios a la fidelidad no solo satisfacen al cliente, sino que se convierten en potenciadores de la recompra.
■ El usuario requiere canales de contacto lo más similares posibles al trato que le daría el personal de una tienda offline y de un retail.
■ Una estrategia eCommerce requiere del uso de medios de pago diversos, certificados y con buenas conexiones con la red bancaria.
Si quieres conocer una estrategia eficaz, detallado y probado HAZ CLICK AQUÍ
Bueno, si crees que este artículo te ha servido para algo, si crees que la información que te he proporcionado tiene valor, compártela. Al fin y al cabo recibimos lo que damos ¿no?
Hasta muy pronto.