El SEO técnico es la base fundamental de cualquier estrategia de SEO exitosa. Si tu sitio web no está optimizado para los motores de búsqueda, es poco probable que reciba la cantidad de tráfico que deseas.
Una estrategia de SEO técnico te ayuda a:
Una estrategia de SEO técnico te ayuda a mejorar tanto el contenido como el código de tu sitio web. Esto significa que tu página tendrá una estructura y arquitectura de la información más sólidas, lo que se traducirá en un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Además, el SEO técnico también se encarga de posicionar tu sitio web en los motores de búsqueda y de mejorar su rendimiento en los resultados de búsqueda. En resumen, es una parte fundamental para asegurarte de que tu sitio sea fácilmente encontrado y clasificado por los motores de búsqueda, lo que aumentará significativamente su visibilidad en línea.
¿Qué debes tener en cuenta para un buen SEO técnico?
Que tu página sea rápida
La velocidad de carga de un sitio web es un factor absolutamente crucial en la experiencia del usuario y en el éxito general de la página. Si tu sitio se demora en cargar, es probable que los visitantes se impacienten y pierdan interés en permanecer en él.
Esto no solo afecta la satisfacción del usuario, sino que también puede tener un impacto negativo en tu clasificación en los motores de búsqueda. Google y otros motores de búsqueda consideran la velocidad de carga como un factor importante para determinar la calidad de un sitio web y su posición en los resultados de búsqueda. Por lo tanto, incluso si tienes un contenido increíble, si tu sitio tarda demasiado en cargarse, es probable que los usuarios y los motores de búsqueda lo pasen por alto.
Una carga lenta puede tener consecuencias devastadoras para cualquier sitio web. No solo afecta la experiencia del usuario, sino que también puede provocar una alta tasa de rebote, lo que significa que los visitantes abandonan tu sitio sin siquiera interactuar con él.
Esto no solo reduce el tráfico potencial, sino que también envía una señal negativa a los motores de búsqueda, lo que puede resultar en una clasificación más baja en los resultados de búsqueda. Por lo tanto, es crucial optimizar la velocidad de carga de tu sitio web para garantizar una experiencia positiva para los usuarios y mejorar su visibilidad en línea.
Para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web, existen varias técnicas y herramientas disponibles. Desde optimizar imágenes y reducir el tamaño de los archivos hasta utilizar servicios de alojamiento web de alta calidad y habilitar el almacenamiento en caché del navegador, hay muchas medidas que puedes tomar para acelerar tu sitio.
Al priorizar la velocidad de carga, no solo mejorarás la experiencia del usuario y aumentarás la retención de visitantes, sino que también fortalecerás la posición de tu sitio en los resultados de búsqueda, lo que potencialmente aumentará el tráfico y la visibilidad en línea.
Una buena estructura
Otro aspecto clave a considerar es la navegación de tu página web. Es fundamental que los visitantes puedan moverse por tu sitio de manera intuitiva y sin necesidad de hacer demasiados clics. Una navegación fácil y fluida no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también facilita que encuentren la información que están buscando de manera rápida y eficiente.
Una buena práctica es asegurarse de que la información más relevante se encuentre fácilmente accesible desde la página de inicio. Esto significa que los elementos importantes, como los productos destacados, los servicios principales o los contenidos más relevantes, deben estar claramente visibles y enlazados desde la página principal. De esta manera, los usuarios pueden acceder a lo que necesitan con solo un par de clics, lo que aumenta la probabilidad de que permanezcan en tu sitio y encuentren lo que están buscando, Google o Bing podrán identificarlos de una.
Indexar tu web
Si tu sitio web no está indexado en los motores de búsqueda, es como si estuviera perdido en un océano digital sin ser visto por nadie. Sin la indexación adecuada, los motores de búsqueda como Google, Bing y otros simplemente no sabrán que tu sitio existe, lo que significa que no aparecerá en los resultados de búsqueda cuando las personas busquen algo relacionado con tu contenido. Por lo tanto, es crucial asegurarte de que tu sitio esté indexado para que pueda ser considerado y mostrado por los motores de búsqueda.
Afortunadamente, hay pasos que puedes seguir para garantizar la indexación de tu sitio web. En primer lugar, debes asegurarte de que tu sitio esté correctamente configurado para ser rastreado por los motores de búsqueda. Esto implica crear un archivo robots.txt que indique qué partes de tu sitio pueden ser rastreadas y cuáles no.
Además, debes enviar un archivo XML sitemap a los motores de búsqueda para ayudarles a entender la estructura de tu sitio y qué páginas son importantes. También es importante crear contenido de alta calidad y relevante que sea digno de ser indexado y clasificado por los motores de búsqueda. Siguiendo estos pasos, puedes aumentar significativamente las posibilidades de que tu sitio web sea indexado y pueda ser encontrado por usuarios en línea.
A continuación te mostramos los pasos para Indexar tu página web
Que sea responsivo
Si tienes una página que no se puede visualizar bien desde los diferentes dispositivos, vas a perder visitas; lo ideal, es que tu página se ajuste a cualquier dispositivo en la que se esté observando.
Si necesitas ayuda en este asunto del SEO técnico, no olvides escribirlo en los comentarios o, diligenciar este Brief y con gusto te contactamos.